Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 19 No 1 >
Páginas 106 - 114
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(1):106
- 114
Estado nutricional de las personas con VIH/sida asistidas por el sistema
de atención ambulatoria.
Autores: Georgina María Zayas Torriente, Raquel Castanedo Valdés,
Yarissa Domínguez Aylloh, Daris Inés González Hernández,
Vivian Herrera Gómez, Xiomara Herrera Argüelles, Margarita
Pavón Hernández, María Elena Díaz Sánchez.
Institución: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos.
La Habana, Cuba.
RESUMEN
Introducción: La infección
por VIH/sida influye en el estado nutricional del individuo. La desnutrición
puede favorecer la progresión de la infección retroviral,
e incrementar la vulnerabilidad de la persona con VIH/sida (PVs) a los
eventos que se presenten en el período post-infeccioso, lo que
condiciona la evolución y pronóstico de la enfermedad.
Objetivos: Evaluar la influencia del estado nutricional
sobre el estadio clínico y el tiempo de evolución de la
infección retroviral de las PVs (Casos de sida: 44.2%; Menos
de 5 años de infección: 69.8%) que son asistidas por el
Sistema cubano de Atención Ambulatoria. Material y método:
Se evaluó el estado nutricional de 1,000 PVs con edades entre
24 y 59 años (Hombres: 81.7%) acogidos al Sistema de Atención
Ambulatoria, mediante un Interrogatorio orientado, el cálculo
del IMC Indice de Masa Corporal, las cifras de Hemoglobina sanguínea,
y el Registro de 3 días de consumo alimentario. Resultados:
Predominaron los valores normales (64.4%) y aumentados (27.8%) del IMC.
La anemia afectó al 66.0% de las PVs. El estado nutricional,
y la frecuencia de anemia, fueron independientes del estadio clínico
y el tiempo de evolución de la infección retroviral. El
ingreso promedio de energía y macronutrientes fue aceptable para
las recomendaciones actuales. En las personas asintomáticas se
constataron ingresos deficientes de riboflavina. El ingreso de hierro
y cinc dietéticos fue insuficiente en las 2 categorías
clínicas de las PVs. Conclusiones: El estadio
clínico y el tiempo de evolución de la infección
retroviral no influyeron sobre el estado nutricional de la PVs.
Zayas Torriente GM, Castanedo Valdés R, Domínguez Aylloh
Y, González Hernández DI, Herrera Gómez V, Herrera
Argüelles X, Pavón Hernández M, Díaz Sánchez
ME. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(1):106-114. RNPS: 2221.
ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: PERSONA CON VIH/sida / EVALUACIÓN
NUTRICIONAL / DESNUTRICIÓN / SISTEMA DE ATENCIÓN AMBULATORIA.
ABSTRACT
Introduction: HIV/aids infection might
influence upon nutritional status of the infected person. Malnutrition
might favor progression of retroviral infection, and increase vulnerability
of persons living with HIV/aids to events that occur during post-infection
period, all of them conditioning evolution and prognosis of the disease.
Objectives: To assess the influence of nutritional
status upon clinical stage and evolution time of retroviral infection
of persons living with HIV/aids (aids cases: 44.2%; Less than 5 years
of infection: 69.8%) that are assisted by the Cuban System of Ambulatory
Care. Materials and methods: Nutritional status of
1,000 persons aged between 24 – 59 years (Men: 81.7%) living with
HIV/aids, and assisted by the National Ambulatory Care System, was assessed
by means of an oriented Interrogatory, calculation of BMI Body Mass
Index, Hemoglobin values, and a 3-days Food consumption record. Results:
Normal (64.4%) and augmented (27.8%) BMI values were prevalent. Anemia
affected 66.0% of persons living with HIV/aids. Nutritional status and
anemia frequency were independent from clinical stage and time of evolution
of retroviral infection. Average intake of energy and macronutrients
was acceptable according current recommendations. Diminished Riboflavin
intake was observed in asymptomatic persons. Dietetic iron and zinc
intakes were insufficient in the two clinical categories of HIV/aids
infection. Conclusions: Clinical stage and time of
evolution of retroviral infection did not influence upon nutritional
status of the person living with HIV/aids. Zayas
Torriente GM, Castanedo Valdés R, Domínguez Aylloh Y,
González Hernández DI, Herrera Gómez V, Herrera
Argüelles X, Pavón Hernández M, Díaz Sánchez
ME. Nutritional status of persons living with VIH/aids assisted by the
Ambulatory Care System. RCAN Rev Cubana
Aliment Nutr 2009;19(1):106-114. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: PERSON LIVING WITH HIV/aids / NUTRITIONAL
ASSESSMENT / MALNUTRITION / AMBULATORY CARE SYSTEM.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2015 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Nutrición e Higiene
de los Alimentos.
Fecha de Ultima Actualización: Martes, 13 de Enero del 2015.