Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 19 No 1 >
Páginas 146 - 157
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(1):146
- 157
La nutrición en el ballet: Un acto olvidado.
Autores: Cosette María Rodríguez Marcos, Ligia María
Marcos Plasencia, Maribel Caballero Riverí.
Institución: Instituto Superior de Arte de Cuba. La Habana.
RESUMEN
El ballet clásico es una manifestación
artística donde el criterio anatómico que prima se dirige
a la selección de figuras humanas con dimensiones lineales y
predominio de la delgadez. Esta preferencia es más perentoria
en el caso de la figura femenina. Los estudiantes de ballet clásico
deben enfrentar cargas adicionales de actividad física, cuando
se les compara con estudiantes de la misma edad en escuelas regulares.
Luego, es importante que el estudiante de ballet reciba una adecuada
alimentación, a los fines de responder plenamente a la actividad
física e intelectual prevista en el proceso de formación
docente-educativo, y a la vez, conservar un buen estado nutricional.
Los anteriores aspectos deben ser tratados con el rigor científico
necesario, si se desea lograr un satisfactorio desempeño técnico-artístico
del(la) bailarín/bailarina. La Nutrición no debe quedar
como el acto olvidado en las grandes obras escénicas de tan exquisito
arte. Rodríguez Marcos CM, Marcos Plasencia LM, Caballero Riverí
M. La nutrición en el ballet: Un acto olvidado. RCAN
Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(1):146-157. RNP: 221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: BALLET / DIETA / ACTIVIDAD FÍSICA
/ ESTADO NUTRICIONAL.
ABSTRACT
Classical ballet as an artistic form is conducted under
the anatomical criterion of selecting human types with lineal dimensions
and preference for thinness. This preference is more pronounced when
it comes to the female type. Classical ballet students must endure additional
loads of physical activity, when compared with students of same age
in regular schools. Thus, it is important for ballet student to receive
adequate food in order to fully respond to intelectual and physical
activity as prescribed in the educational-schooling formative process,
and at the same time, preserve a good nutritional status. Aforementioned
topics should be dealt with required scientific strictness, if a satisfactory
technical-artistic performance is to be achieved by ballet dancers.
Nutrition should not be neglected as a forgotten act of the most prominent
scenic productions of such an exquisite art. Rodríguez Marcos
CM, Marcos Plasencia LM, Caballero Riverí M. A forgotten act:
Nutrition in ballet. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(1):146-157.
RNP: 221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: BALLET / DIET / PHYSICAL ACTIVITY
/ NUTRITIONAL STATUS.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2015 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Epidemiología
y Microbiología.
Fecha de Ultima Actualización: Martes, 18 de Agosto del 2015.