Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 19 No 1 >
Páginas 21- 25
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(1):21
- 25
Características físico-químicas de sueros de queso
dulce y ácido producidos en el Combinado de Quesos de Bayamo.
Autores: Oscar Miranda Miranda, Isela Ponce Palma, Pedro Luis Fonseca
Palma, Magalis Cutiño Espinosa, Rosa María Díaz
Lara , Ciro Cedeño Agramonte.
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge
Dimitrov”. Bayamo. Granma.
RESUMEN
Los sueros resultantes de la producción de quesos
en el Combinado de Quesos de la ciudad de Bayamo (Granma) se caracterizaron
física y químicamente como materias primas para la elaboración
de alimentos. Con tales propósitos, se determinaron el pH, la
densidad y acidez, el contenido de materia grasa, materia seca y proteína
bruta, y la concentración de lactosa, calcio y fósforo
de 2 variedades: dulce y ácida, de los sueros de queso obtenidos
como subproductos del proceso de elaboración. Los valores obtenidos
se contrastaron con las especificaciones avanzadas de calidad. Las variedades
de suero de queso difirieron entre sí respecto de los valores
encontrados de acidez, pH y contenido de lactosa. La inclusión
de bacterias ácido-lácticas durante el proceso industrial
primario resultó en una disminución del pH y del contenido
de lactosa, y un aumento de la acidez del suero de queso, respecto de
las especificaciones avanzadas de calidad para estos subproductos. La
no-satisfacción de las especificaciones de calidad para las características
físico-químicas del suero de leche puede determinar el
destino último del subproducto para la producción de alimentos
tanto para el consumo animal como humano. Miranda Miranda
O, Ponce Palma I, Fonseca Palma PL, Cutiño Espinosa M, Díaz
Lara RM, Cedeño Agramonte C. Características físico-químicas
de sueros de queso dulce y ácido producidos en el Combinado de
Quesos de Bayamo. RCAN Rev Cubana Aliment
Nutr 2009;19(1):21-25. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: SUERO DE QUESO ACIDO / SUERO DE QUESO
DULCE / QUESO / ACIDEZ.
ABSTRACT
Whey resulting from cheese manufacturing at the Cheese
Factory, city of Bayamo, Province of Granma was physical and chemically
characterized prior to their use as raw materials in food production.
For this purpose, pH, density and acidity; dry matter, fat and gross
protein content; and lactose, calcium and phosphor concentrations were
assayed for two whey cheese varieties: sweet and acid, obtained as by-products
during manufacturing process. Obtained values for these indicators were
contrasted with established quality specifications. Cheese whey varieties
differed among them regarding acidity, pH and lactose content. Inclusion
of lactic-acid fermentingbacteria resulted in a reduction of pH value
and lactose content, along with an increase in acidity, of cheese whey,
regarding quality specifications advanced for these byproducts. Non-compliance
of quality specifications for physical and chemical characteristics
of whey cheese may determine the ultimate destination of this byproduct
for food production for animal consumption as well as human. Miranda
Miranda O, Ponce Palma I, Fonseca Palma PL, Cutiño Espinosa M,
Díaz Lara RM, Cedeño Agramonte C. Physical and chemical
characteristics of sweet and acid cheese whey produced by the Cheese
Factory, Bayamo. RCAN Rev Cubana Aliment
Nutr 2009;19(1):21-25. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: ACID CHEESE WHEY / SWEET CHEESE WHEY
/ CHEESE / ACIDITY.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2015 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Nutrición e Higiene
de los Alimentos.
Fecha de Ultima Actualización: Martes, 13 de Enero del 2015.