Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 19 No 2 >
Páginas 183 - 193
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(2):183
- 193
Ensayos toxicológicos alternativos en el control de la calidad
de cosméticos.
Autores: Niurka Figueredo Castro, Gastón García Simón,
Rebeca Fernández Gómez, Mayttel de La Paz Luna.
Institución: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos.
La Habana, Cuba.
RESUMEN
Las demandas crecientes del mercado, la formulación
de nuevos productos, y las presiones de grupos ambientalistas y defensores
de un trato humano para los animales han obligado al desarrollo de ensayos
alternativos para la evaluación de la calidad de cosméticos
y productos de higiene personal y colectiva. La capacidad de producir
irritabilidad oftálmica de 10 productos examinados por el Departamento
de Registro, Control y Calidad Sanitaria del INHA Instituto de Nutrición
e Higiene de los Alimentos fue evaluada mediante el ensayo in vitro
RBC de células rojas sanguíneas. El 90% de los productos
evaluados fue calificado como irritante oftálmico en virtud de
los resultados del ensayo in vitro RBC. Los resultados del ensayo in
vitro RBC fueron coincidentes en un 100% con los obtenidos con el ensayo
in vivo de Draize según el Protocolo OECD 405 de la Organización
Europea para la Cooperación y el Desarrollo, y que constituye
actualmente el método de referencia. El ensayo in vitro RBC de
la irritabilidad oftálmica puede ser una alternativa útil
y segura en la evaluación toxicológica de los cosméticos
y productos de higiene personal y colectiva. Figueredo
Castro N, García Simón G, Fernández Gómez
R, De La Paz Luna M. Ensayos toxicológicos alternativos en el
control de la calidad de csométicos.
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(2):183-193.
RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: COSMÉTICOS / CONTROL DE LA CALIDAD
/ ENSAYOS TOXICOLÓGICOS ALTERNATIVOS / TOXICOLOGÍA IN
VITRO / IRRITACIÓN OCULAR / MÉTODOS ALTERNATIVOS.
ABSTRACT
Growing market demands, formulation of new products,
and increasing pressures from environmentalist groups and defenders
of a humane treatment for animals have forced the development of alternative
assays for quality assessment of cosmetics and collective as well as
personal hygiene products. Ophthalmic irritating capability of 10 products
assessed by the Department of Registry, Control and Sanitary Quality
of the Food Hygiene and Nutrition Institute was evaluated by means of
the RBC in vitro assay using red blood cells. Ninety percent of the
evaluated products was qualified as ophthalmic irritant given the results
of the in vitro assay. The results of the RBC in vitro assay were 100%
coincident with those obtained with the Draize in vivo assay conducted
according with the CDEO 405 Protocol of the Cooperation and Development
European Organization, and which is the current reference method. The
RBC in vitro ophthalmic irritation assay can be considered a safe and
useful alternative for the toxicological assessment of cosmetics and
collective as well as personal hygiene products. Figueredo
Castro N, García Simón G, Fernández Gómez
R, De La Paz Luna M. Quality control of cosmetics by means of current
and alternative toxicological assays. RCAN Rev
Cubana Aliment Nutr 2009;19(2):183-193. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: COSMETICS / QUALITY CONTROL / ALTERNATIVE
TOXICOLOGICAL ASSAYS / IN VITRO TOXICOLOGY / EYE IRRITATION / ALTERNATIVE
METHODS.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2015 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Nutrición e Higiene
de los Alimentos.
Fecha de Ultima Actualización: Martes, 13 de Enero del 2015.