Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 19 No 2 >
Páginas 326 - 342
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(2):326
- 342
Intervención nutricional en la infección por VIH/sida
Autor: Verónica Paiva.
Institución: Hospital de Clínicas de Montevideo. Montevideo.
Uruguay.
RESUMEN
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida se
ha convertido en uno de los más graves problemas de salud en
todo el mundo. En 1999 los CDC Centros para el Control y la Prevención
de las Enfermedades de los Estados Unidos estimó que los adultos
infectados por su agente causal, el virus HIV de inmunodeficiencia humana,
alcanzarían entre 10-20 millones en todo el mundo. A fines del
2005, el número de infectados superó los 38 millones a
escala global. La epidemia del VIH/sida en Uruguay, según el
informe elaborado por el Programa Nacional de SIDA, mostró que
desde 1983, fecha en que se declaró el primer caso, hasta el
año 1999, se habían contabilizado 3.268 casos de VIH positivos
confirmados. El estimado más reciente, fechado en el 2001, colocó
esta cifra en 6,000 personas [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS
PRIMERAS 100 PALABRAS]. Paiva V. Intervención nutricional en
la infección por VIH/sida. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(2):326-342.
RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: NUTRICIÓN / VIH/sida / INTERVENCIÓN
NUTRICIONAL.
ABSTRACT
Acquired Immune Defficiency Syndrome has become one
of the most serious health problems in the whole world. In 1999 the
CDC Centers for Diseases Control and Prevention of the United States
estimated that adults infected by its causative agent, human immune
defficiency HIV virus, would reach between 10-20 millions in the whole
planet. By the end of 2005, the number of infected people surpassed
38 millones on a global scale. HIV/aids epidemic in Uruguay, according
with the report drafted by the SIDA National Program, showed that from
1983, the year in which the first case was announced, up to 1999, 3.268
cases of confirmed HIV-positives had been totalled. The most recent
estimate, dated on 2001, placed this figure at 6,000 persons [ABSTRACT
TRUNCATED AFTER THE FIRST 100 WORDS]. Paiva V. Nutritional intervention
in HIV/aids infection. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19(2):326-342.
RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: NUTRITION / HIV/aids / NUTRITIONAL
INTERVENTION.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2015 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Epidemiología
y Microbiología.
Fecha de Ultima Actualización: Martes, 18 de Agosto del 2015.