Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 20 No 2 >
Páginas 287 - 303
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2010;20(2):287
- 303
Estado nutricional y desempeño físico de centenarios radicados
en las provincias habaneras
Autores: Ilia García Rodríguez, Esmir Camps Calzadilla,
Mercedes Gámez Fonseca, Sergio Santana Porbén; para el
Grupo Cubano de Estudio de los Centenarios.
Institución: Escuela de Medicina de La Habana.
RESUMEN
Cuba no está excluida del fenómeno mundial
de envejecimiento poblacional, y pone gran interés en incrementar
la calidad de vida de la población anciana. Por ello, se ha puesto
en marcha el proyecto “Centenarios en Cuba”, que se propone
realizar una valoración integral de las personas que han alcanzado
la centuria de vida. Como parte de este proyecto, se realizó
este estudio que tuvo como objetivos la determinación del estado
nutricional de los centenarios de las provincias habaneras, y su relación
con el desempeño físico de los mismos. A los centenarios
se les aplicó una encuesta nutricional, se les hicieron mediciones
antropométricas, se les determinó los valores de variables
bioquímicas seleccionadas, y se les realizaron pruebas de desempeño
físico. El estado clínico y funcional del 25.5% de los
ancianos encuestados se encontraba suficientemente preservado como para
hacer posible el completamiento de los procedimientos previstos en el
diseño del estudio. Los valores de las variables bioquímicas
determinadas se encontraron dentro de los intervalos de referencia para
poblaciones generales sin restricción de edad. Se observaron
valores preservados del Índice de Masa Corporal, mientras que
los valores promedio de las circunferencias del brazo y la pantorrilla
estuvieron por debajo del punto utilizado de corte. Los centenarios
con valores preservados de la circunferencia de los segmentos corporales
mostraron un desempeño superior en las pruebas aplicadas de eficiencia
física, pero sin que los resultados alcanzaran significación
estadística. Sin embargo, los centenarios bien nutridos mostraron
mediciones antropométricas y resultados físicos superiores.
La indagación en un segmento demográfico único,
para el cual no se han establecido valores de referencia, ofrece una
oportunidad singular para entender las claves del envejecimiento satisfactorio.
Aún así, la constatación de que la quinta parte
de los centenarios encuestados mantenía un estado clínico
y funcional óptimo para el completamiento exitoso de las pruebas
contempladas en el protocolo experimental es la mejor evidencia que
es posible alcanzar una edad avanzada en plena posesión de las
facultades físicas, mentales e intelectuales del ser humano.
García Rodríguez I, Camps Calzadilla E, Gámez Fonseca
M, Santana Porbén S; para el Grupo Cubano de Estudio de los Centenarios.
Estado nutricional y desempeño físico de centenarios radicados
en las provincias habaneras. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2010;20(2):287-303.
RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: CENTENARIOS / ENVEJECIMIENTO / ESTADO
NUTRICIONAL / ANTROPOMETRÍA.
ABSTRACT
Cuba is not excluded from the global phenomenon of
population aging, and places a great deal of attention in increasing
elderly people’s quality of life. Hence, the “Centenarians
in Cuba” Project has been launched, with the intention of conducting
a comprehensive assessment of people reaching 100 years of life. As
part of this project, the present study was carried out, with the objectives
of measuring the nutritional status of centenarian people living in
Havana province, and their relationship with their physical performance.
A nutritional survey was administered to centenarian people, anthropometric
measurements were taken, selected biochemical variables were determined,
and physical performance tests were made. Clinical and functional status
of 25.5% of the surveyed centenarians was preserved enough as to make
possible the completion of procedures set forth in the study design.
Values of the biochemical variables were within the reference intervals
for general population independent of age. Preserved values of Body
Mass Index were observed, whereas average values of body segments circumferences
were below the used cut-off point. Centenarians with preserved values
of body segments circumferences showed a higher performance in the administered
physical efficiency tests, without reaching statistical significance.
However, well-nourished centenarians exhibited higher anthropometric
measures and physical results. Enquiries in a unique demographic segment,
for which there are not reference values established, offers a one-in-a-time
opportunity for understanding the keys of successful aging. In spite
of this, realizing that a fifth part of the surveyed centenarians kept
an adequate clinical and functional status for successful completion
of the tests prescribed in the experimental protocol is the best evidence
yet that it is possible to reach an advanced age with all physical,
mental and intellectual capabilities of the human being intact. García
Rodríguez I, Camps Calzadilla E, Gámez Fonseca M, Santana
Porbén S; for the Cuban Group for the Study of Centennial People.
Nutritional status and physical performance of centennial people living
in the Havana provinces. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2010;20(2):287-303.
RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: CENTENARIANS / AGING / NUTRITIONAL
STATUS/ ANTHROPOMETRICS.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2015 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Lunes, 17 de Agosto del 2015.