Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 21 No 2 >
Páginas 322 - 325
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2011;21(2):322
- 325
Repercusión de la nutrición materna en el peso del recién
nacido
Autores: Bárbara Gavilla González, Milaydis Hernández
Benítez, Arelys Soto Guerra.
Institución: Policlínico Universitario "José
Antonio Echevarría". Cárdenas. Matanzas. Cuba.
RESUMEN
El embarazo constituye uno de los períodos de
mayor vulnerabilidad nutricional dentro del ciclo vital del ser humano.
Dentro de las múltiples causas que influyen en el crecimiento
y desarrollo intrauterinos, los factores maternos han adquirido gran
relevancia al ser la madre el medio propiciatorio para el origen y desarrollo
del embrión, y al mismo tiempo, receptora de las características
sociales y ambientales. La alimentación incorrecta de la madre
durante el embarazo, el metabolismo anormal de nutrientes por la madre,
y el inadecuado intercambio feto-materno a través de la placenta
pueden contribuir a la utilización insuficiente de los nutrientes
por el feto, afectando con ello el desarrollo del mismo [RESUMEN TRUNCADO
DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 PALABRAS]. Gavilla González
B, Hernández Benítez M, Soto Guerra A. Repercusión
de la nutrición materna en el peso del recién nacido.
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2011;21(2):322-325. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: EMBARAZO / NUTRICIÓN / RECIÉN
NACIDO / BAJO PESO AL NACER.
ABSTRACT
Pregnancy constitutes one of the periods of augmentd
nutricional vulnerability during the lifespan of the human being. Among
the multiple causes influencing upon intrauterine growth and development,
maternal factors have acquired great relevance being the mother the
facilitating way for the origin and development of the embryo, and at
the same time, the receptor of social and environmental characteristics.
Inadequate feeding of the mother during pregnancy, abnormal nutrients
metabolism by the mother, and inadequate fetal-maternal exchange through
the placenta might contribute to insufficient use of nutrients by the
fetus, hence affecting its development [ABSTRACT TRUNCATED AFTER THE
FIRST 100 WORDS]. Gavilla González B, Hernández Benítez
M, Soto Guerra A. The impact of maternal nutrition upon weight of the
newlyborn. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2011;21(2):322-325. RNPS: 2221.
ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: PREGNANCY/ NUTRITION / NEWLY-BORN
BABY / LOW BIRTH WEIGHT.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2016 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Lunes, 11 de Marzo del 2016.