Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 21 No 2 >
Páginas 326 - 334
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2011;21(2):326
- 334
Tecnologías culinarias en el tratamiento de la disfagia
Autores: Geles Duch Canals, Cristina Duch Canals.
Institución: Grupo de Apoyo Nutricional en Barcelona. Barcelona.
Cataluña. España.
RESUMEN
La disfagia es la dificultad que refiere el paciente
para la deglución de alimentos líquidos y/o sólidos
desde la cavidad bucal hacia el estómago. Por consiguiente, la
disfagia no es una enfermedad per se, sino más bien un síntoma
común a muchas entidades. Se pueden diferenciar 2 tipos de disfagia:
la alta (léase orofaríngea), que afecta al 80% de los
enfermos; y la baja (esofágica), que se presenta en el 20% restante.
La disfagia puede traer graves consecuencias para el estado de salud
del enfermo, tales como riesgo incrementado de broncoaspiración;
deshidratación, al no poder satisfacer las necesidades diarias
de líquidos del organismo; estreñimiento, debido a los
cambios que el enfermo introduce en la dieta corriente, y la retirada
de alimentos que constituyen fuente de fibra dietética, pero
a la vez, son difíciles de deglutir; y desnutrición [RESUMEN
TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 PALABRAS]. Duch Canals G,
Duch Canals C. Tecnologías culinarias en el tratamiento de la
disfagia. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2011;21(2):326-334. RNPS: 2221.
ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: DISFAGIA / TECNOLOGÍAS CULINARIAS
/ GASTRONOMÍA ADAPTADA AL PACIENTE.
ABSTRACT
Dysphagia is referred by the patient as the difficulty
in swallowing liquid and/or solid foods from the oral cavity towards
the stomach. Thus, dysphagia is a disease per se, but a symptom common
to to many entities. Two types of dysphagia can be diagnosed: the upper
(also oropharyngeal) one affecting 80% of the patients; and the lower
(esophageal) one presenting in the remaining 20%. Dysphagia might bring
about severe consequences for the patient's health status such as increased
risk of broncoaspiration; dehydration, being the patient unable to satisfy
the daily liquids needs; constipation, as the result of changes the
patient makes in his/her current diet, and the withdrawal of foods representing
a source of dietetic fiber which are difficult to swallow; and undernutrition
[ABSTRACT TRUNCATED AFTER THE FIRST 100 WORDS]. Duch Canals G, Duch
Canals C. Cooking technologies applied in the treatment of dysphagia.
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2011;21(2):326-334. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: DYSPHAGIA / COOKING TECHNOLOGIES /
GASTRONOMY ADAPTED TO THE PATIENT.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes
en el espacio físico asignado a la Revista Cubana de Alimentación
y Nutrición, la versión completa en pdf de este
artículo ha sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2016 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Lunes, 11 de Marzo del 2016.