Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 22 No 1 >
Páginas 120 - 134
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):120-134
Anemia en niños lactados al pecho hasta los seis meses.
Autores: Nilsa Alvear Coquet, Magalys Puente Perpiñán,
Alina de los Reyes Losada, Tania
Rosa Ricardo Falcón.
Institución: Policlínico Docente Universitario “José
Martí Pérez”. Santiago de Cuba. Santiago.
RESUMEN
La madre y el bebé forman una unidad biológica
y social inseparable, y la lactancia materna es parte esencial de tal
unidad. Asimismo, la lactancia materna es una forma segura de alimentación
del ser humano, tal vez la más segura reconocida en toda la historia
de la humanidad. La lactancia materna exclusiva durante los primeros
6 meses de vida extrauterina constituye la principal herramienta profiláctica
de problemas de salud en el recién nacido como la anemia [RESUMEN
TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 PALABRAS]. Alvear Coquet
N, Puente Perpiñán M, De los Reyes Losada A, Ricardo Falcón
TR . Anemia en niños lactados al pecho hasta los seis meses.
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):120-134. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: ANEMIA / RECIÉN NACIDO / LACTANCIA.
ABSTRACT
Mother and child are an inseparable biological and
social unit, and breastfeeding is an essential part of this unit. In
addition, breastfeeding is a safe way for feeding the human being, probably
the safest that has been recognized in the history of mankind. Exclusive
breastfeeding during the first 6 months of extrauterine life represents
the main prophylactic tool of the health problems in the newborn such
as anemia [ABSTRACT TRUNCATED AFTER THE FIRST 100 WORDS]. Alvear Coquet
N, Puente Perpiñán M, De los Reyes Losada A, Ricardo Falcón
TR. Anemia in children breastfed up to six months of age. RCAN Rev Cubana
Aliment Nutr 2012;22(1):120-134. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: ANEMIA / NEWBORN / BREASTFEEDING.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2016 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Lunes, 11 de Marzo del 2016.