Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 22 No 1 >
Páginas 29 - 44
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):29-44
Estado de la desnutrición en el Hospital Clínico Quirúrgico
“Hermanos Ameijeiras” de La Habana
Autores: Jesús Barreto Penié, Sergio Santana Porbén,
Malicela Barceló Acosta, Carmen Martínez
González, Luis Garcés García-Espinosa, Darilys
Argüelles Barreto, Dayamí de La Cruz Hernández, Beatriz
Valdés Girona, Rosa Jiménez Paneque, Abel Pernas.
Institución: Hospital Clínico quirúrgico "Hermanos
Ameijeiras". La Habana.
RESUMEN
Introducción: La tasa
de desnutrición en el Hospital Clínico Quirúrgico
“Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) fue del 35.9% en
el 2000. En la década transcurrida se redujo la dotación
de camas hospitalarias, se reordenó la organización y
trabajo de los servicios clínicos y quirúrgicos, y disminuyeron
los ingresos hospitalarios. Es probable que estos cambios hayan influido
sobre la tasa de desnutrición hospitalaria. Objetivo:
Estimar la frecuencia corriente de desnutrición hospitalaria.
Diseño: La desnutrición hospitalaria
se diagnosticó mediante la Evaluación Subjetiva Global
en 460 pacientes ingresados entre Agosto y Diciembre del 2009. Los fenotipos
nutricionales se distribuyeron según las variables demográficas,
la enfermedad de base, la presencia de cáncer, infección
y enfermedad orgánica crónica, los servicios hospitalarios
y la estadía hospitalaria. Resultados:
La desnutrición hospitalaria fue del 37.8%. La desnutrición
fue prevalente entre los mayores de 60 años, aquellos con cáncer,
los infectados, y los afectados por una enfermedad orgánica crónica.
Los servicios hospitalarios de Gastroenterología, Nefrología
y Medicina Interna concentraron los desnutridos. La tasa de desnutrición
fue mayor cuando se prolongó la estadía. La situación
epidemiológica encontrada fue similar a la descrita hace 8 años
atrás. Conclusiones: La desnutrición
hospitalaria constituye un importante problema institucional de salud.
Barreto Penié J, Santana Porbén S, Barceló Acosta
M, Martínez González C, Garcés García-Espinosa
L, Argüelles Barreto D y cols. Estado de la desnutrición
en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
de La Habana. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):29-44. RNPS: 2221.
ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA /
ESTADÍA HOSPITALARIA / EVALUACIÓN SUBJETIVA GLOBAL.
ABSTRACT
Introduction: Malnutrition
rate as estimated at the “Hermanos Ameijeiras” Clinical
Surgical Hospital (Havana City, Cuba) was 35.9% in the year 2000. In
the past decade, the number of hospital beds was reduced, organization
and practice of clinical and surgical services were reoriented, and
hospital admissions diminished. It is likely that these changes might
have influenced upon hospital malnutrition rate. Objective:
To estimate current frequency of hospital malnutrition. Design:
Hospital malnutrition was diagnosed by means of the Subjective Global
Assessment Survey in 460 patients admitted between August and December
of 2009. Nutritional phenotypes were distributed by demographical variables,
primary disease, presence of cancer, infection and chronic organic disease,
hospital services and hospital length of stay. Results:
Hospital malnutrition was 37.8%. Malnutrition was prevalent among those
patients older than 60 years, diagnosed with cancer, infected, and those
affected by a chronic organic disease. Hospital services of Gastroenterology,
Nephrology and Internal Medicine concentrated the malnourished patients.
Malnutrition rate increased with prolonged hospital stay. Observed epidemiological
situation was similar to the one described 8 years ago. Conclusions:
Hospital malnutrition represents an important institucional health problem.
Barreto Penié J, Santana Porbén S, Barceló Acosta
M, Martínez González C, Garcés García-Espinosa
L, Argüelles Barreto D et al. State of malnutrition at the “Hermanos
Ameijeiras” Clinical Surgical Hospital of Havana City. RCAN Rev
Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):29-44. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: HOSPITAL MALNUTRITION / HOSPITAL
LENGTH OF STAY / SUBJECTIVE GLOBAL ASSESSMENT.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2016 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Lunes, 11 de Marzo del 2016.