Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 22 No 1 >
Páginas 98 - 110
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):98-110
Impacto de la suplementación vitamínica en un protocolo
de reducción de peso.
Autores: Malicela Barceló Acosta, Gerardo Borroto Díaz.
Institución: Hospital Clínico quirúrgico "Hermanos
Ameijeiras". La Habana.
RESUMEN
El impacto de la suplementación vitamino-mineral
en un protocolo de reducción de peso fue evaluado mediante un
ensayo quasi-experimental con 120 pacientes con exceso de peso (Mujeres:
83.3%, Edad: 38 ± 5 años; Índice de Masa Corporal:
34.1 ± 2.7 Kg.m-2) atendidos en la Clínica de Tratamiento
de la Obesidad del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos
Ameijeiras” (La Habana, Cuba), y que consintieron en ello. La
suplementación vitamino-mineral comprendió el consumo
de 2 preparados: FastTabs®© (100% de las recomendaciones dietéticas
norteamericanas en 15 vitaminas y minerales); y VitaTabs®©
(50% de las recomendaciones). Los pacientes tratados recibieron 6 ciclos
de suplementación vitamínica: Inicial, 30 días,
60 días, 90 días, 180 días y 365 días, respectivamente;
superpuestos sobre el protocolo corriente de reducción de peso
que comprendió restricción energética, ejercicio
físico, apoyo emocional, y educación para la salud. El
diseño de cada ciclo de tratamiento fue como sigue: Día
1: FastTabs®©: 1 tableta ingerida con agua (8 onzas) cada hora
a partir de las 13: 00 horas hasta completar 8; y Día 2: VitaTabs®©:
1 tableta cada 8 horas hasta completar 3, en las 3 comidas del día.
Concluida la suplementación, se comprobó reducción
del peso corporal y del tamaño de la grasa corporal, junto con
disminución de la glicemia en ayunas, el colesterol total y los
triglicéridos. El cambio observado en los indicadores antropométricos
y bioquímicos fue mayor en los pacientes suplementados. Los resultados
muestran la efectividad de la suplementación vitamino-mineral
dentro de un protocolo de reducción de peso orientada a prevenir
carencias de micronutrientes durante la restricción alimentaria.
Barceló Acosta M, Borroto Díaz G. Impacto de la suplementación
vitamínica en un protocolo de reducción de peso. RCAN
Rev Cubana Aliment Nutr 2012;22(1):98-110. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: OBESIDAD / RESTRICCIÓN ENERGÉTICA
/ SUPLEMENTACIÓN VITAMÍNICA / EJERCICIO FÍSICO
/ REDUCCIÓN DE PESO.
ABSTRACT
The impact of vitamin-mineral supplementation within
a body weight reduction protocol was assessed by means of a quasi-experimental
trial with 120 overweight patients (Women: 83.3%, Age: 38 ± 5
years; Body Mass Index: 34.0 ± 2.5Kg.m-2) assisted at the Clinic
for the Treatment of Obesity of the “Hermanos Ameijeiras”
Clinical Surgical Hospital (Havana City, Cuba) who consented with it.
Vitaminmineral supplementation comprised the intake of 2 preparations:
FastTabs®© (100% of the dietetic recommendations for the North
American population in 15 different vitamins and minerals); and VitaTabs®©
(50% of the recommendations). Treated patients received 6 courses of
vitamin-mineral supplementation: At admission, At 30 days, 60 days,
90 days, 180 days, and 365 days, respectively; superimposed upon the
current body weight reduction protocol comprising energy restriction,
physical exercise, emotional support and health promotion and education
activities. The design of each course was as follows: Day 1: FastTabs®©:
1 tablet taken with water (8 ounces) every hour after the 13:00 hours
up until completing 8 units; and Day 2: VitaTabs®©: 1 tablet
every 8 hours up until completing 3 units, in each of the 3 meals of
the day. Once supplementation was concluded, reduction of body weight
and the size of body fat, along with diminishment of fasting serum glucose,
total cholesterol, and triglycerides were found. Changes observed in
anthropometric and biochemical indicators were significantly higher
in the supplemented patients. These results show the effectiveness of
vitamin-mineral supplementation within a body weight reduction protocol
aimed to prevent micronutrients deficiencies during food restriction.
Barceló Acosta M, Borroto Díaz G. Impact of vitamin-mineral
supplementation within a body weight reduction protocol. RCAN Rev Cubana
Aliment Nutr 2012;22(1):98-110. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: OBESITY / ENERGY RESTRICTION / VITAMIN-MINERAL
SUPPLEMENTATION / PHYSICAL EXERCISE / WEIGHT REDUCTION.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2016 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Lunes, 11 de Marzo del 2016.