Inicio
> La Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición > Contenidos
> Vol 24 No 1 >
Páginas 35 - 49
RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2014;24(1):35-49
Impacto de la capacitación en Nutrición sobre la atención
de Enfermería en el cuidado del paciente crítico.
Autores: Estela Gigato Mesa, María Esther Hernández Gigato,
Deyanira Martínez Sarmiento, María Dianelys Aguilar Pérez.
Institución: Hospital Docente “Abel Santamaría Cuadrado”.
Pinar del Río. Cuba.
RESUMEN
Justificación: Los
profesionales de la salud tienen conocimientos en nutrición clínica
que no se corresponden con el desarrollo que ha cobrado esta ciencia
en los últimos tiempos. Material y método:
Se midió el impacto sobre indicadores selectos de gestión
de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital “Abel Santamaría
Cuadrado” (Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba),
de un programa de capacitación orientado a incrementar el nivel
de conocimientos en Nutrición del personal de Enfermería,
y con ello, contribuir a la prevención de las complicaciones
que pudieran ocurrir en un paciente denotado como Desnutrido/En riesgo
de estarlo. Las actividades docentes previstas en el programa de capacitación
se impartieron entre Julio del 2009 – Enero del 2010 (ambos meses
inclusive), y se extendieron al entrenamiento de los enfermeros que
laboraban en la Unidad en los protocolos de cuidados alimentarios y
nutricionales del enfermo atendido. Resultados:
Se redujo significativamente el número de enfermero(a)s con conocimientos
insuficientes de Nutrición (Antes de la capacitación:
70.0% vs. Después: 10.0%; Diferencia = 60.0%; p <
0.05). También disminuyó la ocurrencia de sepsis (Antes:
78.4% vs. Después: 47.9%; Diferencia = 30.5%; p <
0.05); y la tasa de mortalidad (Antes: 37.1% vs. Después:
27.6%; Diferencia = 9.5%; p = 0.07). La estadía en la UCI fue,
asimismo, menor. Conclusiones: El programa
de capacitacion en Nutrición del personal de Enfermería
conducido en la UCI tuvo un impacto favorable sobre los indicadores
selectos de la gestión de la unidad. Gigato Mesa E, Hernández
Gigato ME, Martínez Sarmiento D, Aguilar Pérez MD. Impacto
de un programa de capacitación en nutrición sobre la atención
de enfermería en el cuidado del paciente crítico. RCAN
Rev Cubana Aliment Nutr 2014;24(1):35-49. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Palabras clave: DESNUTRICIÓN ENERGÉTICO
NUTRIMENTAL / RIESGO NUTRICIONAL / ENFERMERÍA / EDUCACIÓN
CONTINUADA / CUIDADOS CRÍTICOS.
ABSTRACT
Rationale: Health professionals
exhibit levels of knowledge in Clinical Nutrition that do not correspond
with the development this science has reached in recent years. Materials
and methods: Impact upon selected indicators of management
of the Intensive Care Unit (ICU), “Abel Santamaría Cuadrado”
Hospital (Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba), of a educational
program oriented to increase level of knowledge in Nutrition of Nursery
personnel, and thus, to contribute to prevention of complications that
might occur in a patient denoted as Malnourished/At risk of malnutrition,
was measured. Teaching activities scheduled in the educational program
were delivered between July 2009 – January 2010 (both months included),
and extended to training of nurses working in the Unit in the protocols
for feeding and nutritional care of the admitted patient. Results:
The number of nurses with insufficient knowledge in Nutrition was significantly
reduced (Before training: 70.0% vs. After: 10.0%;
Difference = 60.0%; p < 0.05). Occurrence of sepsis (Before:
78.4% vs. After: 47.9%; Diference = 30.5%; p < 0.05); and
mortality rate (Before: 37.1% vs. After: 27.6%; Difference
= 9.5%; p = 0.07) were also diminished. In addition, ICU length of stay
was shortened. Conclusions: Educational program
in Nutrition of Nursery personnel conducted at the ICU had a favourable
impact upon selected indicators of the management of the Unit. Gigato
Mesa E, Hernández Gigato ME, Martínez Sarmiento D, Aguilar
Pérez MD. Impact of an educational program in Nutrition for Nursery
personnel upon care of critical patient. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr
2014;24(1):35-49. RNPS: 2221. ISSN: 1561-2929.
Subject headings: ENERGY NUTRIENT MALNUTRITION / NUTRITIONAL
RISK / NURSERY / CONTINUOUS EDUCATION / CRITICAL CARE.
Nota del Editor: Dadas las limitaciones corrientes en el espacio físico
asignado a la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición,
la versión completa en pdf de este artículo ha
sido sustituida por ésta en formato html.
Los interesados pueden acudir al Editor de la Revista para obtener el
manuscrito en pdf.
2002 - 2016 © Sociedad Cubana de Nutrición
Clínica y Metabolismo | Instituto de Higiene, Microbiología
y Epidemiología.
Fecha de Ultima Actualización: Miércoles, 8 de Septiembre
del 2016.